lunes, 3 de septiembre de 2018

Hay nueva forma de llevar droga RD a PR

San Juan, Puerto Rico. Las autoridades federales descubrieron una modalidad del narcotráfico internacional para introducir desde República Dominicana cargamentos millonarios de cocaína y heroína a territorio de Estados Unidos al intervenir una embarcación cerca de la isla de Mona en la que viajaban dos dominicanos y un colombiano.

Se informó que los detenidos, cuya identificación no ha sido suministrada por las agencias federales pese a la petición de El Nacional, permanecen bajo fuerte custodia en el Centro de Detenciones (cárcel federal) de los Estados Unidos que opera en el municipio de Guaynabo, cercano a esta capital.
Se indicó que los dos dominicanos y el colombiano fueron arrestados al ser intervenida una yola con dos motores fuera de borda que navegaba a gran velocidad cerca de la isla de Mona en dirección a la costa oeste de esta isla, donde sería desembarcado un cargamento de cocaína.
En un comunicado, copia del cual fue enviado a El Nacional, la División de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) explicó que en el bote fueron ocupadas 72.8 libras de cocaína, valoradas en el mercado negro en 918,400 dólares.
Se dijo que la droga estaba escondida en tanques de gasolina, en lo que se interpreta como una nueva modalidad de los narcotraficantes de transportar cocaína y heroína hacia esta isla para luego llevarla, por distintas vías, a territorio continental de los Estados Unidos.
Se dijo que al detectar la presencia de aviones y barcos de la Guardia Costera, los narcotraficantes no obedecieron los llamados de las autoridades a detener la embarcación para su registro, y por el contrario, comenzaron a lanzar al mar tanques de gasolina conteniendo la droga. Solo uno de los envases fue recuperado por la Guardia Costera, y en su interior -se dijo- fueron encontrados 28 kilos de cocaína pura.
Johnny Morales, director de la División de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, expresó en el comunicado que la intervención de la yola se logró luego que una unidad aérea de la Guardia Costera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario