
En 1983, el Consejo Económico y Social pidió al secretario general de la ONU que promoviera “entre los encargados de adoptar decisiones y el público una mayor conciencia de los problemas y las necesidades de la familia, así como de las formas eficaces de satisfacer dichas necesidades”. Dos años después, el Consejo instaba a la Asamblea a que considerara la posibilidad de incluir en su programa provisional un tema titulado ‘Las familias en el proceso de desarrollo’. En 1987, la Asamblea pidió a todos los Estados que mostraran su parecer respecto a la celebración de un día internacional de la familia. Un acontecimiento al que se le dio luz verde siete años después. Actualmente, la celebración del Día Internacional de la Familia se aprovecha para dar a conocer los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este colectivo, así como para promover su importancia entre la ciudadanía. En España, el Instituto de Política Familiar ha dado a conocer datos alarmantes sobre la situación discriminatoria a la que se enfrentan nuestras familias. A las reivindicaciones de esta organización, se han unido las realizadas por otras 50 europeas integradas en la Confederación de Organizaciones de la Familia de la UE (Coface). Entre sus principales llamamientos se encuentran: una distribución equitativa de las tareas del hogar y del cuidado entre hombres y mujeres, así como de la racionalización de horarios con el objetivo de evitar la ‘extinción’ de esta institución. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha aprovechado también la ocasión para lanzar un mensaje de alerta “las familias unidas y funcionales, sea cual sea su composición, pueden ayudar a reducir la pobreza, mejorar el bienestar de las madres, fomentar la igualdad de género y promover los derechos humanos”. Numerosas actividades se han planificado en distintos puntos del país para celebrar este día. En nuestro país, Aldeas Infantiles SOS ha organizado una jornada con estudiantes de secundaria obligatoria de todas las comunidades autónomas para expresar sus reflexiones sobre la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario