jueves, 27 de marzo de 2025

Entrevista a Luis Quezada, profesor y teólogo, invitado por el periodista Corpus Cristian Rodríguez en su nuevo espacio en las redes sociales “Relevantes”

«La vida es como una obra de teatro: no es la duración, sino la excelencia de los actores lo que importa.»






“Relevantes” es un nuevo espacio en redes sociales, dirigido por el periodista Corpus Cristian Rodríguez, busca conectar con líderes de Moca, destacando la importancia de la cultura, la educación y el amor en la sociedad. Luis Quesada, teólogo y educador, comparte su visión sobre el desarrollo cultural y la necesidad de un compromiso social para mejorar la calidad de vida.

La importancia de la figura del profesor Luis Quesada en Moca es fundamental, ya que él promueve el amor y la solidaridad a través de la teología. Su compromiso con la comunidad es un ejemplo a seguir para todos los mocanos.

Luis Quesada trabaja para crear un museo en honor a la resistencia mocana, resaltando la historia y los líderes que lucharon contra la tiranía de Trujillo. Este museo será un símbolo de orgullo local.

Moca es un tesoro cultural que alberga una rica historia, literatura, arte y deportes. La comunidad debe valorar y dar a conocer esta riqueza cultural para fomentar su identidad.

El amor es el valor fundamental que mantiene unidas a las familias, especialmente en tiempos de disolución familiar. Fomentar el amor y la empatía es crucial para el bienestar de la sociedad.

El amor es lo único que no muere en la vida, mientras que todo lo demás tiene un final. Por lo tanto, es esencial educarse sobre el amor desde la familia y la comunidad.

La etimología de la palabra amor revela que significa 'sin muerte', destacando su naturaleza eterna. Esta conexión profunda se relaciona con la importancia del amor en nuestras vidas.

La educación es fundamental para comprender y vivir el amor correctamente. La falta de educación emocional puede llevar a perder el sentido de la vida y sus oportunidades.

El retroceso en la educación en República Dominicana refleja una crisis en la calidad de enseñanza. Esto afecta la capacidad de los estudiantes para alcanzar su potencial y, por ende, su experiencia del amor.

La República Dominicana enfrenta serias dificultades en su estructura económica y social, afectando la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente en el ámbito de la seguridad social. Es urgente una transformación que garantice un bienestar digno para todos, en lugar de favorecer a unos pocos privilegiados.

La actual legislación permite que legisladores se pensionen con su salario completo, mientras muchos ciudadanos viven con menos de lo necesario para subsistir. Esto genera una profunda desigualdad social en el país.

Hay un notable distanciamiento social en la República Dominicana, donde los super ricos contrastan con una gran población en pobreza extrema. Esta brecha económica afecta la cohesión social y el desarrollo del país.

La falta de apoyo institucional para el desarrollo cultural y artístico en los barrios limita las oportunidades para jóvenes talentosos. Se necesita un ministerio de cultura que promueva y aproveche estos talentos.

La importancia de la formación de maestros de ceremonia en Moca es fundamental para elevar la calidad cultural de la ciudad. Se busca que Moca se distinga por sus presentadores competentes y comprometidos.

Se menciona que la maestría de ceremonia va más allá de ser un simple presentador, es un arte que requiere formación y compromiso. La calidad en la presentación es crucial.

La democracia en la República Dominicana se considera débil, y se propone una transición hacia una democracia más participativa que incluya a los ciudadanos en la toma de decisiones.

Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, destacó la importancia de los municipios como el primer poder del estado, enfatizando su cercanía al ciudadano y su relevancia.

La provincia de Espaillat ha sido declarada ecoturística, pero aún no se ha formado la comisión de seguimiento que da al traste con los recursos que debe de ceder el gobierno para desarrollar proyectos potenciales en este ambicioso proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario