jueves, 20 de marzo de 2025

En qué medida afecta a un gobierno retroceder en las tomas de decisiones

“El riesgo de una decisión equivocada es preferible al terror de la indecisión.”
Maimónides


Retroceder en la toma de decisiones puede tener un impacto significativo en un gobierno, dependiendo del contexto y cómo se gestione ese retroceso.

Si un gobierno toma decisiones importantes y luego retrocede, puede percibirse como indecisión o falta de planificación, lo que afecta la confianza pública.

En República Dominicana, el gobierno de Luis Abinader los opositores lo han tildado con el mote de “Recule” todos recordamos la presión de diversos sectores sobre los efectos que podría causar la aprobación de la reforma fiscal, el presidente escucho a los organismos de seguridad del Estado y reculo, la ministra de interior y policía ha sometido decenas de disposiciones y ha reculado, solo dos de decenas de propuestas de leyes, decretos hasta inversiones en infraestructuras han sido modificadas. Y de que ha servido estos cambios, a las pérdidas de la imagen o confianza del presidente Luis Abinader.

Cambiar decisiones relacionadas con políticas económicas puede desestabilizar mercados o afectar inversiones, especialmente si los actores económicos perciben incertidumbre.

En algunos casos, retroceder puede mostrar apertura y disposición al diálogo, lo que puede fortalecer al gobierno. Sin embargo, también puede ser utilizado por la oposición como una señal de debilidad.

 A veces, retroceder permite corregir errores y evitar consecuencias más graves, lo que puede ser positivo si se maneja con transparencia pero lo aconsejable debe ser la planificación, consecuencias y beneficios, reacciones de masa que ponen en la cuerda floja a cualquier gobierno o institución.

 A nivel global, retrocesos en decisiones pueden afectar la imagen del país y su gobierno, influyendo en relaciones diplomáticas o comerciales.

Todo depende de cómo se comunique y justifique el retroceso a la población y demás actores involucrados. Las consecuencias de una gran cantidad de acciones sin consultar a los sectores representativos en el poder afecta de manera directa a sectores específicos por renglón… medidas económica, afectados, los pobres y la clases medias… alza del dolor, a péquenos y medianos productores, empresarios y ´por consecuencias a las clases más pobres de la nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario