Durante la presidencia de Donald Trump, la economía de Estados Unidos experimentó tanto altibajos como cambios significativos. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:
Crecimiento económico: La economía estadounidense mostró un crecimiento sostenido durante gran parte de su mandato, con tasas de desempleo que alcanzaron niveles históricamente bajos antes de la pandemia de COVID-19.
Políticas fiscales: Trump implementó recortes de impuestos que beneficiaron a muchas empresas y personas con altos ingresos, aunque los efectos sobre la clase media fueron más mixtos.
Aranceles y comercio: La administración Trump adoptó una postura proteccionista, imponiendo aranceles a productos importados, especialmente de China, lo que llevó a una guerra comercial que afectó a diversas industrias y consumidores.
Impacto de la pandemia: La llegada de la COVID-19 en 2020 provocó una recesión económica significativa, a pesar de los esfuerzos del gobierno para mitigar sus efectos mediante paquetes de estímulo económico.
En general, la presidencia de Trump dejó una huella mixta en la economía de Estados Unidos, con algunos logros en términos de crecimiento y empleo, pero también desafíos significativos relacionados con la política comercial y la pandemia.
Trump viene con el mismo librito debajo de la manga: Es probable que Donald Trump vuelva a implementar algunas de sus políticas económicas ya de regreso a la presidencia. Durante su primer mandato, Trump se enfocó en recortes de impuestos, aranceles y políticas proteccionistas, así como en la independencia energética. Estas políticas resurgieron en su segundo mandato, especialmente si considera que fueron efectivas en ciertos aspectos y en menos de un mes es notorio la repetición del modelo "American".
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el contexto económico global y nacional ha cambiado desde entonces, y las mismas políticas podrían tener diferentes resultados. Además, la respuesta de los mercados y de otros países a estas políticas también podría variar.
China ha respondido rápidamente a los aranceles recientes de Trump con una serie de medidas de represalia. Estas incluyen aranceles adicionales del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, así como restricciones en la exportación de ciertos minerales críticos. Además, China ha iniciado una investigación antimonopolio contra Google.
Vladimir Putin y Ucrania tienen expectativas diferentes respecto a Donald Trump. Putin ha expresado su disposición a reunirse con Trump para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, Rusia está esperando señales concretas de Estados Unidos para avanzar en estas conversaciones.
Por otro lado, Ucrania también ha mostrado interés en negociar un acuerdo con Rusia, aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha firmado un decreto que prohíbe cualquier negociación con Rusia. Trump ha amenazado con imponer sanciones adicionales a Rusia si no acepta terminar el conflicto.
El nuevo cuatrienio de Trump está complicado pero con niveles de confianza muy alto de parte de los Estadounidenses, el compromisos con los nacionalistas ya está pactado y sin retroceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario