viernes, 7 de marzo de 2025

La extorsión en la investigación de un crimen

Periodista: Corpus Cristian Rodríguez_


La extorsión en la investigación de un crimen es un tema serio y complicado. Ocurre cuando alguien utiliza amenazas o coacción para obtener algo de valor de otra persona, como dinero, bienes o información. 


Los delincuentes pueden amenazar con violencia, revelación de información comprometida, o daños a la reputación para extorsionar a sus víctimas, individuos expertos en la extorsión, se presenta antes los interesados de que se aclare todos los concernientes a un crimen, haciéndose pasar como investigadores y les muestran las técnicas aplicar para determinar cómo paso y quienes podrían estar involucrados en el acontecimiento, estos expertos en la  usurpación se inventan crónicas e involucran a criminales confesos que ponen en riesgo la investigación del ministerio público.  

La extorsión puede tener un efecto devastador en las víctimas, generando miedo, ansiedad y pérdida de recursos financieros. Los falsos investigadores son capas de todos, tienen el valor de dejar en la ruina a los familiares que podrían estar interesados en que se aclare un crimen, desaparición, engaño, entre otras violaciones del orden establecidos. 

Las autoridades deben recopilar pruebas sólidas, como grabaciones de conversaciones, mensajes de texto o correos electrónicos, para construir un caso contra los extorsionadores, la victima de extorsión no deben de ocultar información ni mucho menos atemorizarse para dar detalles sobre los mecanismos utilizados por estos para lograr sus objetivos. 

 Es fundamental educar a las personas sobre los riesgos de la extorsión y cómo protegerse, además de fortalecer las leyes y las técnicas de aplicación para combatir esta práctica. 

En la República Dominicana, la extorsión está penalizada por el Código Penal. Según el artículo 216 del Código Penal, la extorsión o chantaje se castiga con penas de uno a dos años de prisión menor y multas de siete a nueve salarios. Si la extorsión causa una lesión que incapacite a la víctima para trabajar durante 90 días, la pena aumenta a dos a tres años de prisión menor y multas de cuatro a diez salarios. Si la lesión incapacita a la víctima por más de 90 días, la pena puede ser de cuatro a diez años de prisión mayor y multas de cuatro a diez salarios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario